Cómo reconocer si eventualmente debes acudir a un psicólogo

La ansiedad, es un trastorno que hoy en día es más frecuente de lo que pensamos, según un informe publicado en 2022 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reveló que, la ansiedad y la depresión aumentaron en un 25% en la población después de la pandemia del Covid-19.
La ansiedad, es una respuesta de tu cuerpo a eventos estresantes y puede manifestarse en diferentes momentos de tu vida. Sin embargo, cuando estos episodios de ansiedad pasan a ser más significativos y permanentes, la ansiedad comienza a interferir de manera negativa y es allí cuando debes visitar a un terapeuta online o presencial.
Señales y síntomas que deberías tener en cuenta según la psicoterapia:
- Demasiada preocupación: cuando está ya pasa a ser todos los días y te es difícil de controlar, deberías acudir con un especialista.
- Sentimiento de agitación: cuando estas nervioso, tu sistema nervioso simpático se potencia. Lo que desencadena efectos en el cuerpo por largos periodos como palmas sudorosas, manos temblorosas, pulso acelerado, boca seca, entre otros.
- Intranquilidad.
- Fatiga.
- Dificultad para concentrarse.
- Irritabilidad excesiva.
- Tensión en los músculos frecuente (puedes buscar ayuda aquí mismo con nuestros quiroprácticos).
- Dificultad para permanecer dormido o conciliar el sueño.
- Ataques de pánico recurrentes.
- Evitar encuentros sociales: sentirse temeroso por situaciones sociales que se aproximan.
Es de suma importancia que, si sientes que algunos de estos síntomas te suceden de manera frecuente, no te auto diagnostiques de ansiedad o de cualquier patología del área de la salud metal, pues estos síntomas que mencionamos son para ayudarte a reconocer cuándo solicitar ayuda a un especialista, quién te ayudará con la mejor psicoterapia para tus necesidades ti.
De la mano de un especialista, te recomendamos formas naturales para reducir la ansiedad:
- Llevar una dieta saludable, que puedes consultar aquí, con nuestra nutricionista.
- Limita el consumo de cafeína y abstente del alcohol.
- No fumes.
- Haz ejercicio con frecuencia, opciones como yoga también sirven.
Cuando buscar ayuda con un psicólogo
Independiente de la duración de tus síntomas, si sientes que los síntomas que te señalamos interfieren tu rutina diaria y tus emociones, debes buscar ayuda profesional.
En Clínica Volans, contamos con profesionales que pueden brindarte el camino de ayuda correcta.