Horarios

Lunes a Viernes 9:00 a 20:00 hrs

Sábados 9:00 a 13:30 hrs

Beneficios de la Kinesiología

beneficios de la kinesiologia

A pesar de ser una especialidad conocida, es posible que muchas personas no sepan exactamente de que se trata. Por esa razón en este artículo te explicaremos en qué consisten los beneficios de la kinesiología, y por qué es importante contar con kinesiólogos especialistas.

¿Qué es la kinesiología?

La palabra kinesiología proviene del término griego “kinesis”, que significa «movimiento». La Kinesiología es una disciplina médica que estudia el movimiento del cuerpo para determinar posibles trastornos mediante la manipulación de los músculos y su movimiento. De esta manera determinamos la zona afectada, el origen del problema y si los sistemas que lo riegan están dañados.

¿Kinesiología y fisioterapia es lo mismo?

Aunque generalmente la kinesiología y la fisioterapia se entienden como sinónimos, no son lo mismo. En primer lugar la kinesiología es una técnica manual que utiliza el movimiento como método de estudio y diagnóstico. En cambio, la fisioterapia es una técnica que incluye la kinesiología, el tratamiento manual, además de muchos otros. Ambas terapias trabajan para promover un correcto movimiento.

¿Cuáles son los beneficios de la kinesiología?

Estos son algunos de los principales beneficios de la kinesiología:

  • Calma los dolores físicos y ayuda a enfrentar molestias y tensiones leves. Contribuye a la recuperación muscular.
  • Mejora la postura y recupera el esquema corporal.
  • Trabaja la motricidad, la coordinación y la lateralidad, y mejora los patrones de movimiento.
  • Incrementa el rendimiento deportivo, ya que se realiza cardio, fuerza y flexibilidad. Contribuye al entrenamiento funcional.
  • Mejora el estado de ánimo porque reduce el estrés, la ansiedad, la fatiga, el decaimiento y los problemas psicosomáticos.
  • Puede ser de ayuda en conflictos interpersonales en problemas de aprendizaje (como problemas de concentración, memoria…).

Una terapia ideal para cualquier edad y forma física, si bien, es preciso preguntar a un profesional si se padecen infecciones, cáncer, problemas cardiovasculares, o se está embarazada.

Si estás en Viña del Mar, Valparaíso, Concón y alrededores, agenda ahora una cita con un kinesiólogo especialista.
Promoción Evaluación Kinesiológica (10 Cupos) Costo $0

¿Cuántas sesiones de kinesiología necesito?

Dependerá del alcance, evolución y gravedad de la sesión. Lo habitual es comenzar con 10 sesiones y luego evaluar el avance de la rehabilitación.

¿Cuántas sesiones se recomiendan por semana?

El manejo normal es de dos a tres citas por semana, de lo contrario, el tratamiento puede perder efectividad, dado que se debe estimular constantemente el tejido y evaluar los ejercicios de forma continua para ver mejoras.

¿Qué pasa cuando presento lesiones de difícil recuperación?

Frente a condiciones crónicas hay que entender que dichas condiciones nos pueden acompañar para siempre, pero no quiere decir que no podemos mejorar nuestra musculatura y flexibilidad para así disminuir al máximo dolores y molestias físicas.

¿Es necesario aplicarse frío o calor en la zona?

Dependerá del tipo de lesión y la estrategia de rehabilitación a ocupar. Habitualmente las lesiones agudas y recientes se tratan con frío para modular la inflamación, mientras que en lesiones crónicas o con el paso de los días, se prefiere calor para regular la temperatura de los tejidos y así estimular la recuperación y bajar la tensión, otorgando flexibilidad y funcionalidad. Pero según el esquema de recuperación esto puede variar y también se pueden combinar.

Para lesiones agudas el frio es la mejor arma también ,en cambio el calor ayuda a mejorar la temperatura de algunos tejidos y bajar su grado de tensión y de esta forma trabajar mejor en su funcionalidad y flexibilidad.

Este es un resumen de los múltiples beneficios de la kinesiología, si necesitas consultar a un especialista visita esta página y podrás conocer mas detalles para un plan especial para tí

Comparte este artículo
Acerca del autor
Servicio al Cliente
Servicio al Cliente