Que es la ortodoncia y para que sirve

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares. Su fin es restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial.

La ortodoncia busca sobre todo, corregir trastornos funcionales de la masticación. La oclusión se basa en las relaciones de contacto que existen entre los dientes superiores y los inferiores.

El tratamiento correctivo está dirigido principalmente a corregir una maloclusión consolidada. Para este tipo de tratamiento se utilizan principalmente tres tipos de aparatos:

¿Desde qué edad se puede evaluar a un niño para ortodoncia?

En primer lugar, no existe una edad exacta para comenzar con un tratamiento de ortodoncia. Se recomienda realizar la primera evaluación alrededor de los 6 años con el objetivo de prever y examinar las condiciones generales del paciente. De esta manera anticipamos y mejoramos los resultados de cualquier terapia que sea necesaria.

Si se observa alguna situación que genere inquietud, lo ideal es solicitar una hora con un especialista ortodoncista. El profesional revisará al paciente y podrá orientar a los papás en su desarrollo futuro.

¿Es cierto que debo esperar a que erupcionen todos sus dientes definitivos para llevarlo al ortodoncista?

No es así. Lo ideal es evaluar a los niños durante su crecimiento e interceptar anomalías dento-esqueletales lo más temprano posible. De esta manera podemos planificar tratamientos que eviten una alteración muy severa en la adultez.  

¿Qué son los aparatos fijos o brackets?

Para conseguir los resultados en ortodoncia se utilizan diferentes tipos de aparatos. Estos se componen por la combinación de elementos metálicos o cerámicos pegados a los dientes y de arcos de metal que los atraviesan. Los aparatos fijos tienen capacidad para desplazar de forma individual todos y cada uno de los dientes en cualquier dirección.

Los aparatos fijos necesitan de una precisa técnica mediante la colocación de bandas y brackets cementados sobre todos y cada uno de los dientes, así como de una serie de sofisticados arcos para lograr los desplazamientos necesarios, de acuerdo con el plan de tratamiento elaborado.

Estos aparatos se recomiendan en aquellos casos en los que hay malposición dentaria, dientes rotados, para cerrar espacios, y todo tipo de movimientos a la vez.

Los brackets pueden ser visibles, como los metálicos, o estéticos como los de cerámica que se pegan a la superficie exterior de los dientes imitando su color. Pueden ponerse en la cara externa o interna del diente (ortodoncia lingual).

¿Si soy adulto puedo usar brackets?

Por supuesto, pero siempre se debe realizar una evaluación previa y estudio de cada paciente para determinar factibilidad.

¿Es cierto que los primeros días después de la instalación de frenillos duelen mucho los dientes?

Sí, es cierto que se pueden presentar molestias y/o dolores después de la instalación de los brackets debido a que los dientes comienzan a moverse. Sin embargo, estas molestias disminuyen a partir de la segunda semana.

¿Qué tipo de brackets o frenillos existen?

brackets metalicos

Existen los brackets tradicionales metálicos y los tradicionales estéticos (de cerámica o de zafiro). La gran diferencia entre uno y otro es la estética. Los brackets cerámicos son de color blanco marfil y pasan mas desapercibidos en la boca. Igualmente se debe tener en cuenta que los brackets cerámicos son también más delicados que los metálicos. Por lo tanto el cuidado por parte de los pacientes debe ser mucho mayor.

¿Qué son los alineadores dentales invisibles?

Los alineadores son un sistema de ortodoncia de última tecnología, que consiste en mover y ordenar tus dientes mediante placas transparentes. Estas placas se deben usar todo el día y son removidas sólo para comer o lavarse. Tienen la ventaja de ser más cómodas, estéticas y facilitar la higiene. El tiempo de tratamiento se determina después de realizar el estudio del paciente. 

Este es un resumen de lo relacionado con la ortodoncia, si necesitas consultar a un especialista visita esta página y podrás conocer mas detalles para un plan de ortodoncia

Comparte este artículo
Acerca del autor
Servicio al Cliente
Servicio al Cliente